Novedades en el calendario laboral 2016
diciembre 31, 2015
Los CRM cada día son más utilizados por las empresas de nueva implantación
¿Qué es un CRM y para qué sirve?
enero 5, 2016

¿Qué es un TPV y para qué sirve?

Con la implantación de las nuevas tecnologías, y sus diferentes aplicaciones al sector comercial, un elemento tan clásico en los comercios como la caja registradora, comienza a estar prácticamente obsoleto. ¿El motivo? La irrupción de los TPV o Terminal Punto de Venta.

La Irrupción de los TPV en el mercado

Un TPV o Terminal de Punto de Venta, se define como un dispositivo (o conjunto de ellos) dispuesto para gestionar las tareas de venta al público en un establecimiento comercial, y están compuestos por dos partes, una física, el hardware, y un programa informático, a modo de software de gestión, como ocurre con GotelGest.Net.

Con ellos, se abre un abanico de posibilidades casi ilimitado a la hora de gestionar sus operaciones de venta, aportando multitud de ventajas sobre los terminales antiguos, aunque dependerán del software de gestión que acompañe a su terminal.

Entre estas ventajas, podemos destacar las siguientes:La irrupción de los TPV hace máquinas obsoletas a las clásicas máquinas registradoras

  • Velocidad: Los TPV agilizan mucho cualquier operación de venta que se vaya a realizar, pero no sólo eso, sino que consultar transacciones pasadas se vuelve una tarea simplificada e incluso la creación de órdenes de compra.
  • Versatilidad: Además del lógico uso del TPV como soporte para ventas, se convierte también en una potente herramienta en la que tener controlado el inventario y cuenta con la posibilidad de emitir un ticket más detallado, con información concreta del artículo, nombre del operador y muchos otros datos.
  • Mantenimiento: Con el desuso de las cajas registradoras, los servicios de mantenimiento de las mismas han disminuido, y los que quedan se han encarecido, tendencia diametralmente opuesta a lo que ocurre con los TPV, que cuentan con un menor coste de mantenimiento y cada vez más servicios de atención técnica.
  • Marketing: Mediante su integración con el software de gestión que acompaña su terminal, se pueden llevar a cabo acciones de marketing encaminadas a trabajar con la información que disponemos, pudiendo poner en marcha promociones, ofertas o campañas de fidelización de clientes, tarjetas regalo, descuentos.

Sin duda, poder realizar toda esta gama de operaciones desde un único dispositivo, facilita enormemente el trabajo diario de los negocios que realizan operaciones de venta al público. Además, la inclusión en los últimos años de modelos táctiles, eliminan el gasto en periféricos y convierten la tarea de venta en un proceso mucho más ágil e intuitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *