Literatura Emprendedora: La semana laboral de 4 horas
enero 29, 2016
¿Qué es una startup?
febrero 9, 2016

Las mejores herramientas de gestión de proyectos para tu negocio

Hoy en día la organización dentro de la puesta en marcha de un proyecto es clave, no sólo para que cada miembro del equipo tenga claro cuál es su cometido, también para poder definir objetivos a corto, medio o largo plazo, y poder afrontar con mayores garantías el futuro de nuestro negocio. Si todavía no conoces o empleas ninguna herramienta de gestión de proyectos o tareas, en el Blog Cultura Emprendedora te presentamos las más interesantes.

Los avances tecnológicos de las últimas dos décadas han evidenciado en muchos sentidos las carencias de muchas empresas a la hora de planificar su gestión de proyectos, no sólo en materia de personal, sino también en la planificación de recursos, generando en muchas ocasiones gastos innecesarios para la empresa.

Aunque dependiendo del tamaño del negocio y proyecto, muchas funcionalidades de las herramientas de gestión de proyectos que te vamos a presentar en este artículo, pueden quedarte grandes (o pequeñas), pero seguro que encontrarás la que más se ajuste a tus necesidades. Y es que ya no vale tan sólo con la comunicación via email, sino que ahora es posible compartir archivos, almacenarlos en la nube, presentar documentación entre varios miembros de un equipo de desarrollo, en definitiva, administrar nuestro tiempo para trabajar, sin tener que estar necesariamente físicamente en un mismo lugar de trabajo.

Herramientas de Gestión de Proyectos

JIRA

Jira es una muy buena opción dentro de la gestión de proyectos

Se trata de una aplicación desarrollada por Atlassian tremendamente poderosa para la gestión de proyectos y actividades pensada para facilitar el trabajo del equipo de su empresa, y se basa en el estándar J2EE.

Una de las grandes ventajas de JIRA es que, una vez te hayas familiarizado con el entorno de trabajo, es muy sencillo comenzar con el control y gestión de un proyecto, pudiendo evolucionar poco a poco a un sistema de procesos estructurable y modelado.

Permite adjuntar documentos, añadir reportes, recibir notificaciones a través de email, es compatible con la mayoría de bases de datos y se integra fácilmente con otros sistemas (como por ejemplo sistemas de control de versiones como GIT, especialmente útil para desarrollos informáticos).

Puedes encontrar más información en https://www.atlassian.com/software/jira/

WUNDERLIST

Wunderlist destaca por su sencillez y buen diseño

Destaca por su sencillez y su diseño, y permite crear listas de tareas colaborativas, otorgándoles importancia a cada una de ellas para ordenarlas. Se trata de una herramienta, que aunque tiene menos funcionalidades que JIRA, sobre todo en la parcela de integraciones, funciona muy bien en proyectos colaborativos. Y una de las ventajas, es que puedes delegar tareas a otros componentes del proyecto. A favor, un diseño adaptable y personalizable, y desde hace un tiempo, cuenta también con app para iPad.

Conócela al detalle en http://www.6wunderkinder.com/es/

DO IT (Tomorrow)

Do It es la herramienta que necesitas si trabajas día a día

Si lo que buscas es sencillez, ésta es tu aplicación, ya que parece la más indicada para planificar día a día, donde se incluye lo que tienes planificado para hoy y el día siguiente, y las tareas que no concluyas, se añaden al día siguiente. Sencillez al poder.

Todos los detalles en https://www.tomorrow.do/

PRODUCTEEV

Especialmente indicada para la distribución de tareas y subtareas

Potente a la hora de distribuir las tareas y subtareas dentro de proyectos,  y cuenta con una versión de prueba con la que podrás invitar a un compañero para el proyecto, pero que con una suscripción mensual (99$) despliega todo su potencial. Permite además adjuntar y descargar archivos en cualquier momento. Una gran opción si puedes permitírtelo.

Más info en https://www.producteev.com/

GOTELGEST.NET

El módulo de gestión de proyectos de GotelGest.Net es completísimo y cuenta con un buen diseño

Se trata de un software de gestión integral para tu empresa, y que cuenta con diferentes módulos ampliables según las necesidades de tu negocio. Uno de ellos está dedicado a la gestión de proyectos, y se apoya en su enorme potencial para mostrarte de manera sencilla e intuitiva (con diagrama de Gannt incluído) todas las tareas que componen un proyecto, organizado por recursos, con partes de trabajo, de material, costos estimados y un largo etcétera. Además su equipo de desarrollo se encuentra en España, así que quizá es otro añadido más para apostar por esta opción.

Consulta todos los detalles en http://www.gotelgest.net/software-gestion-de-proyectos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *