Hay quienes aseguran que la adquisición venta de dominios ya no es un negocio rentable, puesto que los costos han decaído sensiblemente. Otros en cambio aseguran que la próxima ola de negocios millonarios en esta línea se acerca con la llegada de las nuevas extensiones de dominio de primer nivel.
Si bien de hecho muchos dominios ya no se venden por millones de dólares americanos como ocurrió a principios de los años 2000 con la fiebre de los .com, todavía hay mucho que se puede hacer si se quiere explotar esta práctica y hacerse de unos buenos ingresos.
Contenido
Para quienes están menos familiarizados con este término, afirmaremos que un dominio en Internet como lo describe Wikipedia es un sistema de nombres (DNS) que deja traducir las direcciones de Internet (IP) a términos memorizables y simples de localizar.
Los dominios entonces se usan para acceder a páginas y de manera regular se adquieren para empleo personal o bien corporativo a lo largo de plazos anuales, de tal forma que han de ser renovados o bien en su defecto liberados a fin de que alguien más pueda usarlos.
El negocio realmente nació con la llegada del Internet y consiste en buscar y adquirir dominios para reventa (.com, .net, .org, etcétera). Naturalmente que a fin de que un dominio sea atrayente y se pueda vender, ha de ser en especial útil para una industria de Internet. Para que te hagas una idea, un dominio estándar con regularidad tiene un coste promedio de unos dólares americanos (alrededor de 15 USD), lo que realmente es un costo bajísimo equiparado con el potencial de este negocio para multiplicar tu inversión.
Si nos damos a la labor de efectuar una busca pormenorizada, podríamos hallar dominios que orientados a un término concreto bastante rentable, se pueden revender por 100$, 500$, 1000$ o más conforme el valor que le dé el interesado en usar dicho dominio.
Como es natural que aunque suena sencillísimo de efectuar, existen algunos aspectos que se debes estimar para implicarte en este interesante negocio exitosamente y conseguir buenas ganancias.
La primera cosa que debes saber es que muchos de los dominios más atractivos probablemente ya han sido comprados, lo que no debe frustrarnos puesto que siempre va a haber en algún instante la posibilidad de lograr un buen dominio que sea revendible. Imagina solo cuántos millones de páginas existen en internet.
Singularmente los que son compuestos por una palabra acostumbran a ser realmente cotizados y en el caso de poder adquirirlos ya no se consideran dominios estándar y su costo por consiguiente puede ser de múltiples cientos o miles y miles de dólares estadounidenses que todavía de este modo podrían ser una buena opción de inversión si se hace una proyección de venta bien calculada.
Esto son ciertos consejos prácticos y cosas que tienes que saber para rentabilizar al límite tu inversión si deseas incursionar en el negocio de la adquisición venta de dominios:
Los dominios más cotizados acostumbran a ser aquellos relacionados con acontecimientos de tendencia, personajes insignes o bien noticias relevantes (de actualidad).
Realiza pacientemente las búsquedas para localizar potenciales dominios que puedas adquirir: Puede tomar horas para localizar un buen dominio y con toda seguridad esta dedicación va a traer sus frutos.
Oferta automáticamente por los dominios de Interés. Hay sitios como Snapnames.com y Pool.com que te dejan participar en subasta de dominios en el momento en que se liberan. Esto es singularmente útil puesto que no puedes estar conectado todo el tiempo pero si puedes dejar una oferta para ser pujada en el instante que cierto dominio de tu interés se libera.
Registra el dominio de tu interés. Si hallas un dominio que te agrada y estimas que tiene potencial, regístralo inmediatamente para resguardarlo y hacerte el dueño, con lo que vas a poder negociarlo en cualquier instante. No olvides que los dominios va a haber que renovarlos en cualquier caso en un año.
Existen muchas empresas fiables para adquirir dominios, ciertas de mis preferidas son GoDaddy.com y NameCheap.com Asimismo puedes explorar en Sedo.com que es una de las principales plataformas para compra y venta de dominios.
Una buena regla para saber qué dominios buscar es pensar sobre personas, programas de TV o acontecimientos sociales locales o a nivel mundial que podrían tomar relevancia y transformarse en un tema de interés que por ende requiera un dominio propio para difundirse.
Es esencial estimar que en el caso de personas, empresas o bien marcas, puede ser peligroso reservar algunos dominios por el tema de protección de propiedad intelectual. Esto es que en algún instante podrían demandar sus derechos legales sobre el mismo transformándose entonces en un inconveniente para ti en vez de en un negocio. A pesar de esta circunstancia, muchos toman el riesgo de negociar y también procurar la venta a cualquier costo.
Por último, en el momento en que tengas algún dominio interesante, vas a deber contactar a empresas o bien personas que potencialmente podrían interesarse en adquirirlo para negociar un costo de compra. Te sorprenderá lo interesante que puede ser la negociación de dominios con lo que por esto y considerablemente más la compra venta de dominios prosigue siendo un negocio rentable.