agencia-sem-nivel-de-calidad
¿Cómo aprender del fracaso para tener éxito en tu emprendimiento?
enero 15, 2018
empresas-saas-software-ferretería-codigo10
5 claves de marketing para empresas SaaS
marzo 22, 2018

Ideas para dar a conocer tu infoproducto

dar-a-conocer-infoproducto-curso-adwords-ecommaster

Si quieres dar a conocer tu infoproducto al mercado, ya sea un ebook, un curso empaquetado o un programa de enseñanza, es necesario que pongas en práctica una serie de consejos.

Cómo otras importantes cuestiones de la vida, los consejos te servirán para ir más preparado de cara a enfrentarte a esos retos que te irán apareciendo en el camino. A mayor preparación, mayores posibilidades de éxito, algo que debemos asegurarnos; máxime cuando se trata del mundo de los negocios y de por tanto de nuestra economía.

 

Antes de lanzar un infoproducto

Pregunta a tu audiencia (en tu blog, tu lista de correo…) qué es lo que le gustaría tener y en qué formato. Esto te dará una base para crear un infoproducto que realmente los usuarios necesiten.

 

Qué hacer para dar a conocer tu infoproducto

No se puede dar a conocer un infoproducto si no se dispone primero de una audiencia o un público al que vendérselo. Algo fundamental que muchos pasan por alto cuando se centran únicamente en el diseño del producto. Por tanto, te aconsejamos que antes de empezar a vender tu infoproducto, empieces ya a construir esa audiencia.

 

Cómo construir audiencia y vender nuestro infoproducto

Por ejemplo::

  • Creando un lead magnet y promoviéndolo con Google Adwords para atraer usuarios interesados en tu infoproducto final. Si no cabes cómo manejar la publicidad de Google, te aconsejamos que hagas un curso Adwords. Será una de las mejores inversiones que puedes hacer por tí y tu negocio a corto, medio y largo plazo.
  • El lead magnet tiene que ser un infoproducto gratuito, puede ser simplemente un pdf, o un par de vídeos para generar expectación sobre el producto principal.
  • Cuando hayas llegado a un número de suscriptores lo suficiente alto para promover un infoproducto (siempre en cantidades de 3 o 4 cifras como mínimo), entonces es hora de que empieces a lanzar tu infoproducto.
  • La forma de lanzamiento del infoproducto puede ser muy variable, pero lo ideal es que utilices las diversas herramientas de marketing que tienes a tu alcance. E-mail marketing, blog, Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otra herramienta que uses para comunicarte con tus lectores.
  • Lo ideal es que empieces con tiempo a promover tu infoproducto a través de estas herramientas, dejando claro cuándo lo vas a lanzar y cuándo estará disponible para su compra.
  • A todo esto, tendrás que crear una landing page para tu infoproducto, la página hacia la que tendrás que apuntar el enlace desde todos los canales en los que estés promoviendo tu curso o programa formativo. Tu landing page jugará un papel muy importante en la adquisición de usuario que lleguen de la publicidad en Adwords y que podamos interesarles para que finalice una venta.

Luego, existen diferentes estrategias para hacer que la gente compre. Lo primero es tener claro que la inmensa mayoría de tu audiencia no va a comprar. En este sentido, debes tener claro el concepto de embudo de ventas; no todos tus seguidores están igual de preparados para adquirir el producto, están en proceso de conocimiento de tu marca.

Por tanto, cuantos más usuarios y suscriptores tengas en tu lista de correo, muchísimo mejor. ¿Te estás planteando lanzar un infoproducto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *