Entre todas las técnicas para mejorar el posicionamiento SEO de nuestro sitio en Internet, a continuación reunimos las más recomendables a la hora de buscar visibilidad para las páginas web.
Lo primero que se debe cuidar, es la creación de contenidos originales, sencillos, con un lenguaje común para todos los usuarios, que tengan temas útiles e interesantes y que sean de buena calidad; esto debido a que los buscadores premian a los sitios web que tienen mejores contenidos, pensando en ofrecer a los usuarios del motor de búsqueda alta calidad en los resultados.
Por eso el algoritmo que define el ranking está creado cada vez más para identificar los sitios buenos, y establecer los primeros lugares en las páginas de resultados, mientras que para los sitios que apliquen técnicas no permitidas, lo que se tiene es penalizaciones que pueden ir incluso hasta a borrar sus contenidos de las listas de resultados o páginas SERPs. Las Serps son las páginas resultantes de una búsqueda realizada por un usuario a un motor de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
Por esta razón no es recomendable para el posicionamiento natural que se utilicen técnicas como el Cloaking, los Redirects o las Spamming Keywords.
Lo más aconsejable para el posicionamiento en buscadores SEO es que se utilicen todas las técnicas permitidas como la creación de mapas del sitio, la optimización de la Url, la utilización de palabras diferentes en el nombre de los textos que enlazan los sitios, llamados también Anchor Text, y cuidar otros aspectos como la disminución del tiempo de carga de los contenidos de las páginas.
Es importante conocer el motor de búsqueda e interpretar sus exigencias, saber cómo y con qué frecuencia se realiza el análisis de los sitios web, y adaptar el sitio a estas condiciones. Igualmente es recomendable que el contenido del sitio esté creado en texto plano, y evitar el uso de datos en Flash, que pueden resultar demasiado ambiguos para el buscador.
De igual manera ocurre con los marcos, que deben evitarse pues son interpretados por el buscador como zonas HTML independientes, causando que la página sea ignorada. Las imágenes utilizadas en el sitio web deben describirse a través de las etiquetas o propiedades Alt, que permiten al buscador indexar estas imágenes dentro de buscadores de imágenes desde los que se puede obtener hasta un 10% más de tráfico para el sitio web.
El Page Rank es el aspecto más importante que debemos cuidar si estamos buscando mejorar el posicionamiento natural; es la popularidad con la que es clasificado y ordenado nuestro sitio, y se puede obtener si conseguimos que otros sitios web, preferiblemente con contenidos de temas similares al nuestro, nos enlacen.
Los enlaces no deben ir dirigidos sólo al dominio principal o página Index, debemos procurar orientarlos hacia las páginas donde se encuentran otros artículos, y así mejorar el ranking de todo el sitio de esta forma habremos seguido todas las normativa de posicionamiento SEO y nuestro sitio en Internet estará ubicado en los primeros lugares de preferencia en los motores de búsqueda.