En el artículo les ofrecemos una introducción a la Administración de Cadenas de Suministros o bien Supply Chain Management. Explicaremos todos los elementos que la componen, ahondando en conceptos como distribución, logística, gestión, procesos o proveedores, para tener una mejor comprensión final del concepto.
Si tu empresa acopla un producto desde partes compradas a distribuidores, y esos productos son vendidos a sus clientes, entonces tienes una cadena de suministro. Ciertas cadenas de suministro son fáciles, mientras que otras pueden ser realmente difíciles. La dificultad de la cadena de suministro cambia con el tamaño del negocio, lo complicado y la cantidad de productos y procesos que son manufacturados y su distribución.
Contenido
Una cadena simple está formada de múltiples elementos relacionados al movimiento de los productos. La cadena de suministro comienza, pasa por los agentes de distribución y logística, proveedores, y al final, acaba con el consumidor.
El consumidor empieza la cadena de acontecimientos cuando decide adquirir un producto que ha sido puesto a la venta por una compañía. El usuario contacta al departamento de ventas de la compañía, el que produce una orden por una cantidad concreta para ser entregada en una fecha concretada. Si el producto ha de ser manufacturado, la orden de venta incluirá un requerimiento que ha de ser cumplido por los proveedores.
El requerimiento efectuado por la orden de compra del consumidor va a ser conjuntado con otras órdenes. El departamento de planificación creará un plan de construcción para generar el pedido que cumpla con la orden del cliente. Para fabricarlo, la compañía deberá adquirir materias primas y tener especial cuidado con la logística.
El departamento de compras recibe una lista de materias primas y servicios requeridos por el departamento de producción con objeto de llenar las órdenes de los usuarios. El departamento de compras manda órdenes de compra a los distribuidores escogidos para conseguir los materiales precisos para manufacturar el pedido para la fecha acordada.
Los materiales son recibidos de los distribuidores, se examina su calidad y precisión y se llevan a la bodega. El distribuidor emitirá una factura a la compañía por los ítems entregados en el proceso de distribución. Los materiales son guardados hasta el momento en que el departamento de producción los precisa. La gestión del inventario y la gestión de la logística es uno de los punto más importantes.
En base al plan de producción, los materiales son llevados desde el inventario a la zona de producción. Una vez terminados ordenados por los clientes son manufacturados utilizando los materiales comprados a los distribuidores. Después de que los productos son completados y probados, son vueltos a guardar en la bodega ya antes de ser entregados al cliente.
Cuando el producto terminado llega a la bodega, el departamento de distribución determina el procedimiento más eficaz, en cuanto a logística, para mandar los pedidos de forma de ser entregados ya antes o bien en la fecha detallada por el usuario. Al final, cuando el producto es recibido, la compañía manda una factura por los productos entregados. Este es uno de los procesos que al final más implica a clientes y proveedores.
Para asegurar que la cadena de suministro opera de la forma más eficaz posible y produce el mayor nivel de satisfacción al usuario al menor costo, las compañías han adoptado procesos y tecnología asociada a la administración y a la logística de la cadena de suministro. La administración de cadena de suministro o bien Supply Chain Management tiene 3 niveles de actividad en los que diferentes unas partes de la compañía se enfoca: estratégico, táctico y operacional.
En este nivel, la administración de la compañía se encarga de resoluciones estratégicas de alto nivel referentes a la logística completa, como el tamaño y ubicación de las zonas de manufactura, asociaciones con distribuidores, productos a ser manufacturados y mercados de ventas.
Las resoluciones tácticas se enfocan en adoptar medidas que generen beneficios de costos como el empleo de buenas prácticas de la industria, desarrollar una estrategia de compras con distribuidores singulares, trabajar con empresas de logística para desarrollar transporte eficaz y desarrollar estrategias de almacenaje que reduzcan el costo de almacenaje.
Las resoluciones a este nivel son hechas día tras día y afectan como se mueven los productos por la cadena de suministro, su distribución y logística. Las resoluciones operacionales implican hacer cambios programados a la producción, pactos de adquiere con los encargados de la distribución y gestión, tomar las órdenes de los clientes del servicio y transportar cualquier tipo de carga desde el almacén.
Si una compañía espera conseguir beneficios de sus procesos de administración de cadena de suministro, se requerirá algún nivel de inversión en tecnología.
La columna vertebral de muchas grandes empresas han sido las caras suites de Planificación de Recursos Empresariales o bien ERP (Enterprise Resource Planning) como SAP y Oracle. Estas implementaciones de software de gestión empresarial engloban la cadena de suministro completa, desde la adquisición de materias primas hasta la garantía de los productos vendidos, pasando por proveedores, logística, distribución, al final, toda la cadena de suministro. La dificultad de estas aplicaciones requiere un costo significativo, no solo monetario, sino asimismo en tiempo y recursos precisos para incorporarse exitosamente en toda la compañía.
La formación conveniente del personal es la clave para el éxito de la implementación de este tipo de herramientas de gestión. Hay muchas soluciones de ERP para escoger, lo esencial es escoger la que satisfaga por completo la cadena de suministro de una compañía.
Debido a la extensa adopción de las tecnologías de Internet, todos y cada uno de los negocios pueden aprovechar el software de gestión basado en Web y las comunicaciones por Internet como herramientas para la administración de la cadena de suministro, mejorar los procesos y la logística, y al final mejorar las cuentas de las empresas. La comunicación instantánea entre vendedores y clientes del servicio deja la actualización incesante de la información, lo que es clave en la administración de la cadena de suministro.