Al final del año la mayoría de los emprendedores estuvimos en modos duales: mirando cómo nos fue en el último año y analizando lo que puede ser mejorado para este nuevo año. Ahora es probablemente el mejor momento para desempolvar el viejo plan de negocios y ver qué le hace falta o cómo puede ser mejorado. Lo más probable es que haya cosas que se pueden mejorar significativamente.
Aquí hay 3 ideas para hacer tu plan de negocios más efectivo y fresco para este 2016
Contenido
Si aún no te has sumergido completamente en la piscina de las redes sociales, no solo estas arriesgando perderte de los beneficios de una herramienta crucial de mercadeo, sino que también corres el riesgo de parecerle anticuado y antitecnológico a tus clientes y a los diferentes medios que pueden traerte publicidad.
Entrar en la onda del networking a través de las redes sociales, deja ver que quieres comunicarte con tus clientes cuando sea y como sea y eso es lo que ellos esperan de ti. Si no eres un experto en el tema, entonces encuentra a alguien que si lo sea.
Especialmente con la economía tan incierta de hoy en día, es importante tener algunos planes de respaldo y algo de flexibilidad en tu mercado objetivo y el foco de tu producto o servicio o los dos. Describe posibles situaciones que podrían ocurrir y planea como responder. Haz un plan: si el mercado va para un lado, tu irás también para ese mismo lado. Si tu servicio se volviera obsoleto, planea como lo pondrías de moda nuevamente.
¿Qué te diferencia y separa de otros negocios en tu industria? Aquí es donde haces alarde de quién eres y por qué eres un jugador importante en tu industria. ¿Qué tienes para ofrecer que tus clientes quieren?
Ya sea que estés preparando el plan de negocios para atraer nuevos compradores o para buscar capital para crecer tu negocio, es importante listar todas las ventajas que tienes sobre tu competencia. Debes hacer uso del “orgullo” y aprender más del negocio que todos tus competidores. Debes asistir a ferias, comunicarte con colegas, hacer nuevas redes de negocios (networking), hablar con expertos y capacitarte. Este blog es una buena herramienta para esta última.
Entonces empieza a trabajar en tu plan de inmediato y trata de identificar otras cosas que puedes añadir y mejorar o herramientas que te faciliten la gestión diaria.
Recuerda siempre volver a él cuando sientas que estás perdiendo el norte de algún modo. El plan de negocios es la guía. El camino que contiene lo que es en esencia tu negocio.